Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/33030
Title: | Déficit de yodo durante la gestación |
Author: | Francés Ribera, Lidia Torres Costa, Mª T. |
Keywords: | Embaràs Iode Pregnancy Iodine |
Issue Date: | 2003 |
Publisher: | Ediciones Mayo, S.A. |
Abstract: | El déficit de yodo (DY) durante la gestación puede tener importantes repercusiones en la función tiroidea tanto materna como fetal, pudiendo llegar a desencadenar un hipotiroidismo materno y neonatal. En mujeres en edad fértil, el hipotiroidismo puede reducir la fertilidad e incrementar el número de abortos espontáneos. Además, cuando consiguen un embarazo se altera la adaptación de la glándula tiroides a los cambios que se producen durante la gestación, y pueden presentar una hiperplasia tiroidea en forma de bocio. En el feto, el déficit materno de yodo constituye una de las principales causas de lesiones cerebrales y de retraso mental de carácter irreversible. Es importante que las matronas conozcan estas repercusiones e incluyan en el programa de educación sanitaria a la mujer embarazada recomendaciones para garantizar el aporte adecuado de yodo, como puede ser el consumo de pescado y la utilización de sal yodada para la condimentación de los alimentos. Además, deberán derivar al médico a aquellas mujeres que presenten una deficiencia de yodo para que realicen una suplementación si fuera necesario. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.federacion-matronas.org/revista/matronas-profesion |
It is part of: | Matronas Profesión, 2003, vol. 4, num. 11, p. 37-43 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/33030 |
ISSN: | 1578-0740 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
519922.pdf | 156.87 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.