Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/34076| Title: | Formación y aplicación de las terapias complementarias en los cuidados de enfermería al paciente oncológico |
| Author: | Fernández Cervilla, Ana Belén Salvador Ríos, Trinidad |
| Keywords: | Medicines alternatives Cura dels malalts Oncologia Alternative medicine Care of the sick Oncology |
| Issue Date: | Aug-2010 |
| Publisher: | Elsevier |
| Abstract: | Objetivo general: Analizar la formación de las enfermeras y la aplicación de las terapias complementarias (TC) en los cuidados de enfermería al paciente oncológico. Ámbito de estudio: El estudio se realizó en el hospital Duran i Reynals de l"Hospitalet de Llobregat, en las unidades de: hematología clínica, terapia intensiva, tratamiento programado, hospital de día, oncología médica, cuidados paliativos, consultas externas, soporte de la atención continuada, servicio de oncología radioterápica y en el equipo de soporte hospitalario. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Método: Aplicación de un cuestionario elaborado que consta de dos apartados, uno de datos demográficos y otro apartado con 8 preguntas especificas. Participantes: Enfermeras del área asistencial de todos los turnos que trabajen en las unidades mencionadas. Análisis de datos: Para el análisis de los datos se ha utilizado el paquete estadístico SPSS15.0 para Windows y se ha realizado un análisis descriptivo para todas las variables. Variables cualitativas: frecuencias y porcentajes. Variables cuantitativas: medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: El 58,8% de las enfermeras ha realizado algún tipo de formación en TC. Las intervenciones mente-cuerpo son las más efectuadas en cuanto a formación, seguidas de las terapias manuales y las terapias de base energética. La relajación-visualización es la terapia que más aplican las enfermeras oncológicas. Conclusiones: La formación de las enfermeras oncológicas en las TC es fundamental para poder informar y asesorar a sus pacientes y poder cuidarlos de una forma más holística. La falta de tiempo y de disposición del hospital al reconocimiento y valor de las TC son los principales factores de dificultad que se encuentran las enfermeras oncológicas. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/S0212-5382(10)70436-2 |
| It is part of: | Nursing, 2010, vol. 28, num. 7, p. 52-58 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/34076 |
| Related resource: | https://doi.org/10.1016/S0212-5382(10)70436-2 |
| ISSN: | 0212-5382 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 592409.pdf | 739.14 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
