Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/36473
Title: | Poliposis nasal e inflamación. Estudio de evolución clínica, capacidad olfativa, tomografía computerizada y marcadores inflamatorios intracelulares potencialmente predictivos de la respuesta a los glucocorticoides. |
Author: | Benítez Silva, Pedro A. |
Director/Tutor: | Mullol i Miret, Joaquim Bernal Sprekelsen, Manuel |
Keywords: | Pòlips (Patologia) Malalties del nas Inflamació Corticosteroides Polyps (Pathology) Nose diseases Inflammation Adrenocortical hormones |
Issue Date: | 25-Mar-2003 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] Introducción. Los corticoides constituyen la primera línea de tratamiento de la poliposis nasosinusal (PN). Objetivo. Demostrar la existencia de diferentes grados de inflamación en la PN cuando asocia o no asma, y su diferente respuesta al tratamiento corticoideo. Material y métodos. En 59 pacientes con PN, 10 como grupo control y 49 como grupo experimental, 17 sin asma (PNS), 18 con asma tolerante (PN+ATA) y 14 con asma intolerante al ácido acetil salicílico (PN+AIA) realizamos una evaluación clínica (obstrucción nasal subjetiva, endoscopia nasal, rinomanometría, olfatometría y tomografía computerizada) y experimental (expresión del gen de Cox-1 y 2) tras 4 semanas sin tratamiento corticoideo, tras dos semanas de tratamiento con corticoides orales (CCO) y doce de corticoides intranasales (CCI). Resultados. Basalmente los pacientes con PN+AIA tienen una mayor inflamación y una menor olfacción. Después del tratamiento con CCO los pacientes con PN mejoran clínicamente y aumentan la expresión del gen de Cox-2 de manera significativa (p<0,01). Los CCI mantienen la mejoría clínica (p<0,01), excepto para el sentido del olfato, aunque muestra una tendencia decreciente para la PNS, PN+ATA y PN+AIA. La expresión de Cox-1 no presenta variaciones ni después del tratamiento con CCO ni CCI. La evaluación endoscópica y del olfato se correlaciona con la puntuación tomográfica antes (r= 0,51; r= - 0,56; p<0,01) y después del tratamiento (r= 0,6; r= - 0,67; p<0,01). Conclusión. (a) Los CCO y CCI son efectivos en todos los pacientes, en menor medida cuando asocian asma tolerante o intolerante al AAS. (b) La endoscopia nasal y la olfatometría son instrumentos tan útiles como la tomografía para el seguimiento de la PN. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/36473 |
ISBN: | 8468829420 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Departament - Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TOL198.pdf | 1.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.