Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/36620
Title: Efecto de la suplementación de la dieta con ácidos grasos del tipo n-3 sobre la capacidad funcional de los lesionados medulares.
Author: Vidal Samsó, Joan
Director/Tutor: Segura Cardona, Ramón
Keywords: Paralítics
Medul·la espinal
Traumatisme
Malalties cardiovasculars
Complicacions (Medicina)
Àcids grassos omega-3
Paralytics
Spinal cord
Traumatism
Cardiovascular diseases
Complications (Medicine)
Omega-3 fatty acids
Issue Date: 11-Apr-2007
Publisher: Universitat de Barcelona
Abstract: [spa] De las numerosas discapacidades que pueden afectar a la humanidad, la lesión o enfermedad grave de la médula espinal constituye una de las calamidades más devastadoras en la vida de una persona. Recientemente, se ha producido un progresivo interés en el estudio de las alteraciones crónicas de la función cardiovascular, causa de una reducción de la capacidad al ejercicio de muchos lesionados medulares, así como del aumento de la morbi-mortalidad. Datos recientes muestran que las alteraciones cardiovasculares se han convertido en la primera causa de mortalidad entre las personas afectas de una LM. La posibilidad de conocer con detalle estas alteraciones representa el primer paso de cara a reducir factores de riesgo y así posibilitar mejoras en la calidad de vida y longevidad en los lesionados medulares. En las personas afectas de una lesión medular, la capacidad física se encuentra reducida debido a la pérdida directa del control motor y de la regulación simpática por debajo del nivel lesional. Los clínicos e investigadores en el campo de la neurorrehabilitación necesitan encontrar y poder comparar valores para los diferentes componentes de la actividad física (consumo de oxígeno, fuerza muscular de miembros superiores y función respiratoria), de cara a determinar cuales son los focos de atención de la rehabilitación. Es necesario poder monitorizar los cambios de la actividad física para conocer la eficacia y efectividad de los programas de rehabilitación a los que son sometidos las personas que han sufrido una lesión medular. El objetivo de la tesis, es la de integrar los diferentes componentes de la actividad física del sujeto que ha sufrido una lesión medular, su adaptación fisiológica al ejercicio, el análisis de que factores pueden influir en la calidad de vida de este colectivo, el análisis de los valores cardiorrespiratorios en respuesta al ejercicio comparados con sujetos normales y cuales son las posibles actuaciones que podemos realizar de cara a reducir los factores de riesgo cardiovascular, más habituales en los lesionados medulares que en la población general, y en definitiva, intentar incidir en parámetros de calidad de vida. Como conclusiones destacaremos que la adaptación a la actividad física en esta población muestra unas características específicas y, deben ser evaluadas de esta manera, proponiendo un cálculo teórico de consumo máximo de 02 diferente en los lesionados medularesel. Asimismo debemos intentar incrementar la actividad física en los lesionados medulares, ya que el desplazamiento en silla de ruedas o los ejercicios realizados en un programa de rehabilitación convencional no son suficientes de cara a mejorar indicadores de salud. El suplemento con ácidos grasos del grupo omega-3, aunque parece que puede reducir la mortalidad por enfermedad cardiovascular en la población LM estudiada, no se observaron modificaciones en el pérfil lipídico como factor de riesgo. Finalmente, el suplemento con ácidos grasos del grupo omega-3 ha demostrado que mejora de forma significativa la capacidad funcional de los lesionados medulares, sobre todo en los diferentes parámetros relacionados con la evaluación de la fuerza.
URI: http://hdl.handle.net/2445/36620
ISBN: 9788469091616
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Departament - Ciències Fisiològiques II

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JVS_TESIS.pdf2.88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.