Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/49389
Título: | Gentrificando el Mahalle. Construcciones y deconstrucciones identitarias en torno a la gentrificación de Sulukule |
Autor: | Fernández i Buil, Marina |
Director/Tutor: | Bofill Poch, Sílvia |
Materia: | Antropologia cultural Ennobliment (Urbanisme) Gitanos Identitat col·lectiva Treballs de fi de grau Cultural anthropology Gentrification Romanies Group identity Bachelor's theses |
Fecha de publicación: | jun-2013 |
Resumen: | Este artículo analiza las construcciones y deconstrucciones identitarias derivadas del proceso de gentrificación que afectó en el año 2007 el mahalle de Sulukule, el barrio histórico romaní más antiguo de Estambul. A partir del análisis en profundidad de la memoria social de los actores Romanlar desplazados, este trabajo quiere dar cobertura a la singularidad de dicho proceso analizando las identidades que la entidad administrativa “mahalle” ha incrustado históricamente en el paisaje urbano, y la actual negociación de ellas a través de la nostalgia productiva. Finalmente, partiendo de la significación de Sulukule como mahalle, quiero proponer que no son solo fuerzas locales sino fuerzas globales las que impactan de manera directa e indirecta en los proyectos de renovación urbana, y mostrar como la gentrificación de Sulukule necesita ser significada en los marcos de la construcción identitaria del Estado-nación turco así como en la problemática histórica de la identidad transnacional romaní. |
Nota: | Treballs Finals de Grau Antropologia Social i Cultural, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona, Curs: 2012-2013, Tutor: Sílvia Bofill |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/49389 |
Aparece en las colecciones: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Antropologia Social i Cultural |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG_Antropologia_2012_13_Fernandez_Buil_Marina.pdf | 1.55 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons