Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/51184
Title: | Construcción del Cuestionario de Desarrollo Emocional de Adultos (QDE-A). |
Author: | Pérez Escoda, Núria Bisquerra Alzina, Rafael Filella Guiu, Gemma, 1966- Soldevila Benet, Anna |
Keywords: | Educació emocional Preguntes d'opció múltiple Anàlisi factorial Intel·ligència emocional Emotional education Multiple-choice examinations Factor analysis Emotional intelligence |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | Federación Española de Orientación y Psicopedagogía |
Abstract: | El propósito de este trabajo es presentar la construcción y aplicación del Questionari de Desarrollo Emocional para Adultos (QDE-A). Se trata de la versión catalana del Cuestionario de Desarrollo Emocional para Adultos (CDE-A). Los instrumentos disponibles para la medición de la competencia emocional son escasos y todos ellos sujetos a criticas centradas fundamentalmente en la falta de un marco teórico claro y de fundamentos empíricos firmes (Pérez, Petrides y Furnham, 2005). El QDE-A, se enmarca en la línea de investigación sobre educación emocional del GROP (Grupo de Investigación en Orientación Psicopedagógica). Se trata de un cuestionario de autoinforme basado en el marco teórico de la educación emocional desarrollado por el GROP (Bisquerra, 2000 y 2007) según el cual la competencia emocional se compone de cinco dimensiones: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional competencias sociales y competencias para la vida y el bienestar. El QDE-A ofrece una puntuación global y otra para cada una de estas dimensiones. En este artículo se expone el proceso de elaboración para llegar a la versión definitiva que en su forma extensa consiste en una escala que dispone de 48 ítems. Los datos se basan en una muestra de 1537 adultos. La fiabilidad medida por el alfa de Cronbach es de 0,92, para la escala completa y superior a 0.70 para cada una de las dimensiones. La correlación entre cada una de las dimensiones y la puntuación total es significativa en todos los casos con un nivel de p<0.01. El QDE-A responde a la necesidad de disponer de un instrumento riguroso, adaptado a la población catalana, que permite evaluar el nivel de competencia emocional en adultos y fundamentar las intervenciones en educación emocional. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://doi.org/10.5944/reop.vol.21.num.2.2010.11539 |
It is part of: | Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 2010, vol. 21, num. 2, p. 367 -379 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/51184 |
Related resource: | http://doi.org/10.5944/reop.vol.21.num.2.2010.11539 |
ISSN: | 1139-7853 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
578802.pdf | 82.46 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.