Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document:
https://hdl.handle.net/2445/58790
Títol: | Análisis sobre la laxitud ligamentosa en función de los niveles de relaxina, la inestabilidad de tobillo que se deriva y su tratamiento en consulta podológica |
Autor: | Farradellas Guitart, Josep |
Director/Tutor: | Planas Ortega, Laura |
Matèria: | Turmell Teixit connectiu Treballs de fi de grau Tendons Ankle Connective tissue Bachelor's theses Tendons |
Data de publicació: | 12-juny-2014 |
Resum: | De bien es sabido que en consulta frecuentemente nos encontramos con mujeres embarazadas, en período menstrual o post-menopáusicas que presentan un pseudo pie plano por hiperlaxitud ligamentosa. El trabajo parte de la hipótesis de que los niveles de la hormona relaxina aumentan en determinados períodos de los pacientes citados anteriormente y provoca un aumento de laxitud ligamentosa que desencadena en una inestabilidad de tobillo. Tras realizar una búsqueda bibliográfica se ha observado que los niveles de relaxina alcanzan los niveles más elevados a les 20-23 días después de la menstruación, durante el embarazo y en la menopausia provocando una disminución de la rigidez de estructuras en función de los receptores presentes en ellas. La hipótesis no se confirma ya que no existen estudios que relacionen el tobillo con la relaxina pero tampoco desmentir ya que sí existen datos sobre la relación entre el aumento de dicha hormona y la pérdida de rigidez de estructuras como el tendón rotuliano. |
Nota: | Treball Final de Grau de Podología, Escola Universitaria d'Infermeria, Universitat de Barcelona, curs: 2013-2014, Tutor: Laura Planas Ortega |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/58790 |
Apareix en les col·leccions: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Podologia |
Fitxers d'aquest document:
Fitxer | Descripció | Dimensions | Format | |
---|---|---|---|---|
58790.pdf | 1.59 MB | Adobe PDF | Mostrar/Obrir |
Aquest document està subjecte a una
Llicència Creative Commons