Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/59669| Title: | El papel del trabajo social en el Sueño de Barrio |
| Author: | Pulido Rodríguez, Miguel Ángel Munté i Pascual, Ariadna |
| Keywords: | Treball social Moviments socials Serveis socials Social work Social movements Human services |
| Issue Date: | 2009 |
| Publisher: | Asociación de la Sociología de la Educación |
| Abstract: | Una de las preocupaciones importantes en el mundo del trabajo social es la calidad de las comunicaciones dentro de la Red de Servicios Sociales y la fluidez y operatividad de las relaciones de ésta con el entorno y personas para las que trabaja. De ello depende la calidad vida de gran parte de la ciudadanía de los pueblos y los barrios de nuestras ciudades. A través de la experiencia que se está llevando a cabo en dos barrios de Albacete veremos cómo la metodología de Comunidades de Aprendizaje es también un valioso instrumento para transformar la Red, reelaborándola a partir del sueño conjunto entre profesionales del trabajo social, entidades, la comunidad de aprendizaje y las personas participantes-usuarias de la Red. El acento, en este artículo, se sitúa en la posición que las personas profesionales del trabajo social ocupan en este"Sueño de barrio" y la importancia del fomento de los actos comunicativos dialógicos en su práctica profesional como garantía de mejora y transformación social. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.ase.es/rase/index.php/RASE/article/view/191 |
| It is part of: | Revista de la Asociación de Sociología de la Educación (RASE), 2009, vol. 2, num. 3, p. 56-65 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/59669 |
| ISSN: | 1988-7302 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Treball Social) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 590073.pdf | 238.71 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
