Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/61270
Title: | El Conflicto Sirio. Los principios de no intervención y de a prohibición del uso de la fuerza en el sistema político mundial de post-Guerra Fría |
Author: | Santiago Giner, Blanca de |
Director/Tutor: | Fernández Pons, Xavier |
Keywords: | Intervenció (Dret internacional) Manteniment de la pau Síria Treballs de fi de màster Intervention (International law) Peace-building Syria Master's theses |
Issue Date: | 2014 |
Abstract: | Este trabajo trata de hacer una revisión crítica de la prohibición de la amenaza o uso de la fuerza y sus excepciones, así como el principio de no intervención. Se ha tomado como caso el conflicto armado sirio, entendiendo como conflicto armado sirio la guerra que se desarrolla, en el marco temporal, desde 2011 hasta la actualidad, y en el marco geográfico, en Siria y sus fronteras con los países vecinos. Durante el conflicto sirio se han utilizado diferentes métodos de intervención, tanto por parte de la Organización de las Naciones Unidas (como las sanciones no militares y la investigación de violaciones de derechos humanos) como por parte de otros actores internacionales. También se ha debatido la posibilidad de intervención armada contra el régimen de Bashar Al Assad en Siria, y es en este debate sobre las maneras de intervenir para proteger los Derechos humanos en Siria y la posibilidad de utilizar la fuerza militar en el aspecto en que se centra este escrito. |
Note: | Màster Oficial d'Internacionalització, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2013-2014, Tutor: Xavier Fernández Pons |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/61270 |
Appears in Collections: | Màster Oficial - Internacionalització: Aspectes Econòmics, Empresarials i Juridicopolítics |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFE-MOI-DeSantiago-enero2014.pdf | 820.9 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License