Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/63386
Título: | Proyecto de investigación sobre la introducción de ropa en la cadena de distribución Mercadona. Análisis Conjunto como técnica para el análisis del precio |
Autor: | Saiz Girona, Cristina |
Director/Tutor: | Aymerich Martinez, Jordi |
Materia: | Màrqueting Estudis de mercat Treballs de fi de màster Marketing Market surveys Master's theses |
Fecha de publicación: | 3-sep-2013 |
Resumen: | El objeto de este trabajo es determinar si para Mercadona, cadena de distribución en alza y en expansión, es una buena opción lanzar una línea de ropa básica, si se vendería bien y que precio sería el correcto. Para determinar estas cuestiones y muchas más, se decide realizar un proyecto de investigación en el que participamos seis alumnos, se diseñó un cuestionario y se tuvieron en cuenta todos los aspectos importantes que debíamos investigar. Se determinaron seis partes fundamentales: Valor de la marca (Brand Equity), Satisfacción, Test de concepto, Precio, Imagen y posicionamiento de marca y finalmente, Segmentación. A continuación pasamos al trabajo de campo del que conseguimos una muestra total de 200 individuos. Los datos obtenidos de la muestra fueron introducidos y ejecutados mediante un programa estadístico. Todos analizamos en general y en particular los datos, anotando y comunicando a quien correspondiera, si una variable era importante para una determinada parte de la investigación. En cuanto a mi parte, para estudiar el precio debía ver primero que técnicas existían y cuál me podía beneficiar más en cuanto a practicidad y precisión en las conclusiones de la investigación. Investigué cuales eran las distintas técnicas que estudiaban el precio y tenían en cuentas más de una variable, y acabé centrándome en el Análisis Conjunto al ser la mejor opción para acercar la experiencia del entrevistado a la realidad frente a la que se encuentran los consumidores en la decisión de compra. Investigué sobre las variaciones que existen derivadas del Análisis Conjunto para determinar cuál se ajustaba mejor al proyecto, al número de atributos, etc. |
Nota: | Treballs Finals del Màster Màrqueting i Investigació de Mercats, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2013-2014, Tutor: Jordi Aymerich Martínez |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/63386 |
Aparece en las colecciones: | Màster Oficial - Màrqueting i Investigació de Mercats |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM_Cristina Saiz.pdf | 2.93 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons