Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/66719
Título: | Hipótesis de la inestabilidad Financera y su modelización |
Autor: | Sedeño Fuente, Raquel |
Director/Tutor: | González Calvet, Josep |
Materia: | Cicles econòmics Crisis econòmiques Treballs de fi de grau Business cycles Depressions Bachelor's theses Minsky, Hyman P. |
Fecha de publicación: | jun-2015 |
Resumen: | La crisis financiera de 2007 y la profunda recesión subsiguiente han revitalizado el interés por las aportaciones de Hyman Phillip Minsky a la teoría económica. En este trabajo se revisan las principales contribuciones de Minsky, su teoría de la inversión, su teoría de la preferencia por la liquidez y su hipótesis de la inestabilidad financiera. Pese a la importancia de su visión innovadora, las ideas de Minsky no forman parte de la teoría económica convencional. En este trabajo se revisan y comparan los modelos de diversos autores postkeynesianos que sí han incorporado las ricas ideas de Minsky a la teoría económica, en especial, su fundamental hipótesis de la inestabilidad financiera. Con ello se evidencia que estos modelos de la HIF, empíricamente especificables, son capaces de explicar los fenómenos de inestabilidad financiera y crisis, en un marco consistente y parametrizable. |
Nota: | Treballs Finals del Grau d'Economia, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2014-2015, Tutor: Josep González Calvet |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/66719 |
Aparece en las colecciones: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Economia |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG-ECO-Sedeño-Raquel-juliol15.pdf | 1.65 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons