Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/67146
Title: Nuevas tendencias de la acción humanitaria: el do no harm
Author: Suárez-Llanos González, Carmen
Director/Tutor: Rey, Francisco
Keywords: Cooperació internacional
Ajuda humanitària
Treballs de fi de màster
International cooperation
Humanitarian assistance
Master's theses
Issue Date: 2014
Abstract: La presente Memoria pretende realizar un análisis de la evolución de la acción humanitaria desde sus inicios hasta los dilemas a los que se enfrentan en la actualidad los trabajadores humanitarios en terreno. A partir del análisis del impacto de la ayuda en las comunidades beneficiarias y en el conflicto que las rodea, se presentan diversas iniciativas de estudio del contexto, del análisis por parte de los beneficiarios de las actuaciones de la ayuda externa en terreno y de la calidad de la ayuda. Se realiza un estudio de caso sobre la población indígena en Colombia con el objetivo de demostrar las particularidades de las necesidades de un grupo poblacional tan peculiar y la importancia de conocerlas para tener éxito y hacer el menor daño posible. En este contexto se enmarca esta Memoria, en la que, además de ofrecer un estudio descriptivo de la evolución histórica de la ayuda humanitaria y de las distintas iniciativas, se abre un espacio de debate en el que se cuestionan los principios humanitarios tradicionales y se introduce la polémica de la posibilidad de que la ayuda humanitaria pueda tener impacto negativo en sus actividades.
Note: Treballs finals del Màster "Estudios Internacionales: organizaciones internacionales y cooperación – Colección Memorias MEI", Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs:2013-2014 , Director: Francisco Rey
URI: http://hdl.handle.net/2445/67146
Appears in Collections:Màster - Estudios Internacionales: organizaciones internacionales y cooperación – Colección Memorias MEI

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
SUÁREZ-LLANOS GONZÁLEZ, Carmen. Memoria.pdf669.64 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons