Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/67707
Title: | La cooperación por los beneficios de las multinacionales |
Author: | Rozas Valdés, José Andrés |
Keywords: | Empreses multinacionals Dret fiscal internacional Impostos sobre societats Harmonització fiscal International business enterprises Intergovernmental fiscal relations Corporate taxes Tax harmonization |
Issue Date: | 2-Sep-2013 |
Publisher: | Asociación Española de Asesores Fiscales |
Abstract: | Siempre que se habla de fraude fiscal, se emplea la palabra lucha o represión. En una economía globalizada presidida por un principio general de libre comercio y libre circulación de capitales las Administraciones tributarias deberían de entender que la estrategia adecuada para lograr que los beneficios de las multinacionales vengan sujetos a gravamen en consonancia con los servicios públlicos de que disfrutan allí donde los efectivamente vienen generados no es tanto la de la persecución y el conflicto, sino la de la colaboración y el acuerdo. A este propósito <br>más allá del proceloso mundo de los precios de transferencia- en el terreno de la política fiscal internacional se vienen planteando soluciones técnicas verdaderamente seductoras: un régimen consolidado de determinación de bases fiscales; la articulación de un crédito fiscal por el pago de intereses; el incentivo a las aportaciones de capital; o la implantación de sistemas de aplicación de los tributos presididos por un clima de colaboración y confianza mutua. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://webgrec.ub.edu/arxius/TPAREXFA/006588-007072.pdf |
It is part of: | Revista Interactiva Actualidad, 2013, num. 31, p. 1-10 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/67707 |
ISSN: | 2254-0695 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Dret Administratiu, Dret Processal, Història del Dret i Dret Financer i Tributari) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
631228.pdf | 3.04 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.