Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/68345
Title: | La construcción médico-social de la transexualidad en España (1970-2014) |
Author: | Guasch, Òscar, 1961- Mas Grau, Jordi |
Keywords: | Transsexuals Canvi de sexe Educació sexual Transsexuals Sex change Sex instruction |
Issue Date: | Nov-2014 |
Publisher: | Universidad de Granada |
Abstract: | Este artículo revisa la construcción cultural de la transexualidad en España, desde la transición a la democracia hasta la actualidad. Para ello define tres periodos históricos (pregay, gay y posgay) y presenta el modo en que la transexualidad y el transgénero han sido construidos en cada uno de ellos. El objetivo es analizar las transformaciones sociales e identitarias que acontecen en España respecto al transgénero, centrando el foco de análisis en la transexualidad. Las categorías de travestí y de travestí operado fueron hegemónicas en el periodo pre-gay, mientras que la categoría transexual lo ha sido durante todo el periodo gay. Por su parte, en el periodo post-gay actual, la categoría transgenerista es una novedad conceptual y discursiva que incluye y, al mismo tiempo, va más allá de las categorías precedentes. El texto se centra en las mujeres transexuales. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4619 |
It is part of: | Gazeta de Antropología, 2014, vol. 30, num. 3 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/68345 |
ISSN: | 0214-7564 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Sociologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
655582.pdf | 455.1 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License