Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/68917
Title: | Team Based Learning (TBL): una metodología de aprendizaje y evaluación continuada en Bioquímica |
Author: | Vidal Taboada, José Manuel Martín Andorrà, Margarita Rodríguez Allué, Manuel José Saura Martí, Josep |
Keywords: | Aprenentatge cooperatiu Avaluació contínua Ciències de la salut Ensenyament Congressos Bioquímica Team learning approach in education Continuous evaluation Medical sciences Teaching Congresses Biochemistry |
Issue Date: | Feb-2015 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | La estrategia de Aprendizaje Basado en Equipos (Team Based Learning, TBL) es una metodología estructurada de aprendizaje basada en el concepto de aula invertida. Los equipos están formados por 4-5 estudiantes agrupados al azar al inicio del curso. Los estudiantes trabajan los contenidos autónomamente y son evaluados en clase de forma individual (iRAT) y en equipo (tRAT) mediante pruebas de tipo test. El aprendizaje es aplicado a la resolución conjunta de problemas en equipo durante las clases. Al finalizar el curso los equipos se autoevalúan vía rúbrica. Esta estrategia de TBL se ha implementado en las asignaturas de Bioquímica (grado de Ingeniería Biomédica) y la asignatura optativa de Terapia personalizada y genómica (grados de Medicina y de Ciencias Biomédicas). Las actividades TBL han consistido en seminarios (visionado e interpretación de videos y en la resolución de dudas después de los bloques de teoría), en evaluación de contenidos de teoría (clases de repaso de conceptos adquiridos en otras asignaturas) y en la autoevaluación de los miembros del equipo respecto a los trabajos orales en grupo (ficha molecular, resolución de problemas clínicos). Estas actividades representan entre el 10 y el 20% de la nota final de las asignaturas. Esta nueva metodología TBL ha sido evaluada a través de una encuesta de satisfacción de los alumnos, siendo el resultado muy satisfactorio (7.7/10) y recomendado por la mayoría de los alumnos (60/64). Algunos aspectos remarcables de esta metodología son: • Participación activa de todos los alumnos resultando en clases más dinámicas. • Trabajo individual inicial con la posterior auto-revisión de conceptos por parte del equipo. • Mejores resultados en el aprendizaje por la acción del trabajo en equipo. • Autoevaluación y análisis crítico del trabajo realizado por los miembros del grupo. • Las actividades se adecuan al ritmo y objetivos de la evaluación continuada. Conclusión: Los resultados obtenidos y el interés del alumnado nos animan a mantener esta metodología de aprendizaje e intentar ampliarla a otras asignaturas. |
Note: | Podeu consultar la Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/66524 |
It is part of: | Pòster presentat a: Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut. Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina, (4, 5 i 6 de febrer de 2015). |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/68917 |
Related resource: | http://hdl.handle.net/2445/66524 |
Appears in Collections: | Jornades i Congressos (Facultat de Medicina) Comunicacions a congressos (Ciències Fisiològiques) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Vidal-TaboadaTBL en Bioquimica.pdf | Pòster | 1.07 MB | Adobe PDF | View/Open |
Team Based Learning (TLB).pdf | Resum | 21.83 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License