Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/96074
Title: | Evidencia científica en el diagnóstico y tratamiento del Pie de Charcot. Revisión bibliográfica |
Author: | Martín Pérez, Rubén |
Director/Tutor: | Pérez Quiros, Manuel |
Keywords: | Amiotròfia neural progressiva de Charcot-Marie-Tooth Malalties del peu Treballs de fi de grau Malalties de les articulacions Charcot-Marie-Tooth disease Foot diseases Bachelor's theses Joints diseases |
Issue Date: | 8-Jun-2015 |
Abstract: | INTRODUCCIÓN: La artropatía de Charcot es una enfermedad poco frecuente, de carácter progresivo, que se asocia principalmente aquellos pacientes que están diagnosticados de diabetes mellitus pero también puede asociarse a otras causas menos frecuentes como son: la siringomielia, el alcoholismo, la tabes dorsal, el mielomeningocele e injurias nerviosas periféricas. Esta enfermedad destaca por una fragmentación y destrucción ósea asociada a deformidades, que afectan predominantemente a los huesos del pie y tobillo. METODOS: Se realizó una revisión sistemática de revistas, artículos y bibliografías científicas dedicadas a la salud podológica y paciente diabético, así como de revisiones sistemáticas y estudios científicos en meta buscadores como Google Académico, Cochrane Library Plus, PubMed (Medline) y en las bibliotecas del Campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge de la Universidad de Barcelona y la Biblioteca de Medicina del Hospital Clínic de Barcelona. RESULTADOS: Desde el año 2005 al 2015 se han obtenido 2360 artículos relacionados con la artropatía de Charcot, de los cuales sólo 53 artículos hacían referencia a los objetivos que nos habíamos planteado para esta revisión bibliográfica. Artículos que hiciesen referencia a las técnicas involucradas en el diagnóstico del Pie de Charcot se encontraron veintidós (22); así mismo, artículos que hiciesen alusión a los tratamientos utilizados y más efectivos se encontraron cuarenta y cinco (45). CONCLUSIONES: En base a los resultados obtenidos y de acuerdo a los objetivos planteados llegamos a la conclusión de que para poder obtener un diagnóstico preciso de artropatía de Charcot podemos utilizar diversas técnicas como radiografías, tomografía axial computerizada, gammagrafía ósea, resonancia magnética nuclear además de la clínica observada; para su tratamiento podremos utilizar diversos métodos contrastados científicamente como son el tratamiento conservador y el tratamiento quirúrgico, no así, el tratamiento farmacológico, el cual, a día de hoy, no hay evidencia científica de resultados óptimos |
Note: | Treball Final de Grau de Podologia, Escola Universitària d'Infermeria, Universitat de Barcelona, curs: 2014-2015, Tutor: Manuel Pérez Quiros |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/96074 |
Appears in Collections: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Podologia |
This item is licensed under a
Creative Commons License