Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/96198
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Stolcke, Verena | - |
dc.contributor.advisor | Larrea Killinger, Cristina | - |
dc.contributor.author | Barbé i Serra, Alba | - |
dc.contributor.other | Universitat de Barcelona. Departament d'Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i d'Àfrica | - |
dc.date.accessioned | 2016-03-07T12:56:55Z | - |
dc.date.available | 2016-03-07T12:56:55Z | - |
dc.date.issued | 2015-12-21 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/96198 | - |
dc.description.abstract | [spa] La tesis pretende una aproximación a la práctica cross-dresser a través de una etnografía realizada, principalmente, al club EnFemme de Barcelona. El club se define como un espacio de soporte para personas “transgéneros: cross-dressers, transvestís y transsexuales”. El cross-dressing se caracteriza por una contemplación y expresión del género no persistente en el tiempo y el espacio. Refiere a la presentación y representación social del propio cuerpo, y por lo tanto del género, dependiendo de las esferas sociales en que éste se expresa; en particular, entre personas asignadas y leídas como hombres, y muchas quienes se identifican como heterosexuales. La tesis revela la experiencia dinámica de las identidades y la flexibilidad clasificatoria, así como las ambivalencias y la compleja situación que puede vivir o percibir la persona en relación a la identidad de género o a la expresión de género en las sociedades modernas occidentales. El Cd sólo se explica a través de un acoplamiento de otras posiciones como la clase social, la edad, el lugar de procedencia, etc. La tesis muestra como las decisiones de su modo de producción y expresión, a menudo a través de la ocultación en relación a sus entornos más inmediatos como la familia, no pueden desvincularse de los procesos de construcción sociocultural. El abordaje teórico parte de la concepción del sexo-género-sexualidad como un hecho cultural. Toma como referencia los estudios que han problematizado las organizaciones categóricas basadas en sistemas binarios polarizados, y han propuesto la necesaria desnaturalización de las identidades [de género] como alternativa histórica, en términos simbólicos, materiales y políticos. La investigación no disocia la producción académica, de los feminismos y los activismos. La atención es en como toman forma entre ellos. Más allá de los reconocidos métodos cualitativos usados, la comprensión final ha emergido de las dinámicas de contacto, negociación y reconocimiento en el campo. La investigación se ha orientado en comprender la forma que toma el Secreto del cross-dressing, los impactos que genera el contacto y el vínculo con una comunidad, así como los procesos de diferenciación del cross-dressing en relación a otras personas y colectivos: transformistas, travestis, transexuales, etc. Al final del recorrido, ha sido posible sintetizar la cuestión que orientó la investigación: qué entiendo por violencias tránsfobas. En particular, su producción e impacto en y a través del cross-dressing | - |
dc.format.extent | 530 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | cat | - |
dc.publisher | Universitat de Barcelona | - |
dc.rights | cc-by-nc, (c) Barbé, 2015 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | - |
dc.source | Tesis Doctorals - Departament - Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i d'Àfrica | - |
dc.subject.classification | Antropologia social | - |
dc.subject.other | Social anthropology | - |
dc.subject.other | Sexualitat | cat |
dc.subject.other | Sex | eng |
dc.subject.other | Cross-dressing | - |
dc.title | El cross-dressing en el context català del segle XXI | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.date.updated | 2016-03-07T12:57:00Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.identifier.tdx | http://hdl.handle.net/10803/362098 | - |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Departament - Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i d'Àfrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ABiS_TESI.pdf | 6.07 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License