Montolío Durán, Estrella2025-07-312025-07-3120160033-698Xhttps://hdl.handle.net/2445/222718[spa] La locución adverbial en teoría funciona en determinados contextos sintácticos como una partícula discursiva de carácter modal epistémico de debilitamiento asertivo. En contextos más específicos puede actuar también como un operador argumentativo, de acuerdo con la definición que la Teoría de la Argumentación prevé para estos elementos. En concreto, sostenemos que en teoría, al igual que en principio y otras partículas semejantes de origen temporal, funciona en alguno de sus usos como un operador de debilitamiento argumentativo. El valor pragmático de debilitamiento asertivo que aporta esta partícula puede explicarse a partir del significado relacional del sustantivo teoría, que incluye ‘teoría versus práctica’, a partir del cual la partícula discursiva en teoría convoca siempre una alternativa, otro punto de vista. En particular, el fragmento que señala este marcador se presenta como contrastado con otra alternativa posible, la correspondiente a la esfera de la práctica o realidad. Esa esfera alternativa, en ocasiones, es convocada de manera inferencial; pero en otros casos aparece de manera explícita en la prosecución del discurso, dando pie a un patrón discursivo recurrente, tanto en registros orales como escritos: [en teoría A. Pero (en la práctica) B]. De ahí que la partícula en teoría pueda considerase como un marcador de contraargumentación de tipo predictivo (anticipativo).[eng] In certain syntactic contexts, the adverbial expression in theory operates works as a modal discourse particle that weakens the assertion. It can also work as an argumentative operator, according to the Argumentation Theory´s definition. Specifically, we argue that, as in principle and similar discourse particles with temporal origin, in theory may work in one of its uses as an argumentative weakening operator. The pragmatic value provided by this particle can be explained taking into account the relational meaning of the noun theory, which includes ‘theory versus practice’. Considering this lexical meaning, the discourse particle in theory always calls up an alternative; i.e., another point of view. In particular, the fragment pointed by the discourse marker appears as contrasted with another alternative that refers to the practice or reality. This alternative can be either conveyed through an inference or be explicitly expressed. The latter gives rise to a recurrent discourse pattern, present both in oral and in written corpora: [in theory, A. But (in the practice) B]. Hence, the particle in theory can considered as a predictive counterargumentative marker.24 p.application/pdfspacc-by (c) Montolío Durán, Estrella, 2016http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Pragmàtica (Lingüística)Partícules (Gramàtica)Marcadors del discursPragmaticsParticles (Grammar)Discourse markersEn teoría, es perfecto. La partícula en teoría: debilitamiento asertivo, marcación argumentativa de tipo predictivo y patrones discursivosIn theory, it is perfect”. The particle in theory: assertive weakening, predictive argumentative markers, and discoursive patternsinfo:eu-repo/semantics/article6641242025-07-31info:eu-repo/semantics/openAccess