Gracenea Zugarramurdi, MercedesHalbaut, LydaAróztegui Trenchs, MontserratManzanares Céspedes, María CristinaFuentes Almendras, MiriamGonzález-Moreno Portugal, OlgaSuñé i Negre, Josep M. (Josep Maria)Suñer Carbó, J. (Joaquim)2015-10-142015-10-142015-02https://hdl.handle.net/2445/67277Podeu consultar la Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/66524El compromiso ético es una competencia transversal propuesta por la Universidad de Barcelona. El profesorado diseña escenarios docentes facilitadores de su adquisición que son analizados en 72 asignaturas de 5 titulaciones del área de Salud (26 en Farmacia, 12 en Medicina y Odontología y 11 en Enfermería y Psicología), mediante cuestionarios. Se determina la importancia concedida a la ética profesional, se conoce la modalidad de docencia en que es desarrollada (presencial, semipresencial o no presencial), así como las actividades y/o metodologías docentes en las que es trabajada la competencia y se determina si es evaluada o no. La competencia es trabajada en 45 asignaturas (11 en Odontología, 10 en Medicina, 9 en Farmacia, 8 en Psicología y 7 en Enfermería), siendo prioritario el formato semipresencial en Odontología, Farmacia, Psicología y Enfermería y el presencial en Medicina. Las asignaturas analizadas incluyen hasta 26 actividades docentes en las que se trabaja la ética. Las clases magistrales son el marco en el que esta competencia es trabajada con mayor frecuencia. Las prácticas de laboratorio en sus distintas modalidades y la resolución de casos y problemas, son escenarios que el profesorado considera también adecuados. La competencia es evaluada en 27 asignaturas (9 en Odontología, 6 en Medicina, 5 en Farmacia y 7 en Psicología y Enfermería). Los resultados indican que el profesorado considera importante trabajar la ética en el contexto del grado. Este esfuerzo debería ser normalizado y tener proyección en estudios de máster y doctorado de forma transversal y coherente, en continuidad con los resultados obtenidos en los grados. Trabajo realizado en el marco del proyecto 2009MQD001881 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Gracenea Zugarramurdi et al., 2015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ÈticaCompetències transversalsCiències de la salutEnsenyamentCongressosEthicsGeneric competencesMedical sciencesTeachingCongressesLa ética ¿competencia transversal olvidada en las titulaciones de Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona?info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess