Xancó-Grau, SílviaVizuete Luciano, EmilioGuillén Pujadas, Miguel2025-09-032025-09-032024-12-011666-5112https://hdl.handle.net/2445/222941El marketing experiencial ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la experiencia del cliente, aumentar el compromiso y la lealtad hacia la marca, y diferenciarse de la competencia en el entorno dinámico e incierto en el que nos encontrabamos en 2023. La recuperación económica tras la pandemia de COVID-19 está estancada, y la supervivencia de las empresas depende en gran medida de su capacidad para entender las necesidades y deseos de los consumidores, diseñando experiencias significativas y auténticas para ellos. Por ello, hemos llevado a cabo una revisión de la literatura existente en la Web of Science Core Collection desde 2020 hasta la fecha, con el fin de identificar las líneas de investigación más actuales. Destacamos que las líneas futuras de investigación observadas incluyen el impacto del marketing experiencial en diferentes industrias y categorías de productos, la efectividad de diversas técnicas y herramientas de marketing experiencial, la medición del éxito del marketing experiencial y la co-creación de experiencias con los consumidores.16 p.application/pdfspacc-by-nc-sa (c) Universidad de Buenos Aires, 2024http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pandèmia de COVID-19, 2020-2023MàrquetingLiteratura científicaCOVID-19 Pandemic, 2020- 2023MarketingScientific literatureUna revisión sistemática de la literatura sobre marketing experiencial en la era posterior al COVID-19info:eu-repo/semantics/article7537372025-09-03info:eu-repo/semantics/openAccess