Delgado, Manuel, 1956-Madera Roldán, Anaïs2020-11-132020-11-132020-10https://hdl.handle.net/2445/172047Màster Oficial en Antropologia i Etnografia, Departament d'Antropologia, Facultat Geografia i Història, Universitat de Barcelona, Curs: 2013-2014, Director: xxxEntre los nuevos movimientos religiosos aparecidos en las sociedades urbanas se encuentra el druidismo contemporáneo. Enmarcado entre las corrientes neopaganas, se presenta como la continuación y la revitalización del culto religioso atribuido a las antiguas sociedades celtas y representado por los druidas. Los inicios se encuentran en el movimiento del revivalismo celta surgido a finales del siglo XVIII y el siglo XIX, fomentado por el romanticismo, la expansión de nuevos esoterismos y el auge de los nacionalismos europeos. La Hermandad Druida Dún Ailline (HDDA) reivindica el druidismo como una religión a partir de la (re)construcción de las creencias y las prácticas supuestas de los druidas precristianos irlandeses y el establecimiento de un culto organizado. En ese sentido, el druidismo contemporáneo no trata de alejarse de un modelo específicamente institucionalizado de religiosidad, como sucede en otras nuevas formas religiosas como las espiritualidades agrupadas en la New Age, que se autopresentan como espiritualidades no formalizadas, sino que pretende precisamente verse reconocido como una religión, en concreto como una religión pagana.127 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Madera Roldán, 2020http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Antropologia religiosaReligionsDruïdismeMitologia cèlticaPaganismePostmodernismeTreballs de fi de màsterAnthropology of religionReligionsDruidismCeltic mythologyPaganismPostmodernismMaster's thesesDún AillineEl retorno de los druidas. Aproximación etnográfica a la (re)construcción y la reivindicación religiosa del druidismo contemporáneo desde la Hermandad Druida Dún Aillineinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess