Baqués Quesada, Josep2025-11-072025-11-072018-062255-3479https://hdl.handle.net/2445/224194Alfred Mahan puede ser leído como uno de los principales exponentes de la estrategia naval en términos operacionales y tácticos. Pero su obra contiene importantes mensajes acerca de la creación del poder naval que subyacen a esas consideraciones y que no deberían ser eclipsadas por las mismas. Comenzando por el peso concedido a la geografía, que no es decisiva a la hora de seleccionar los grandes poderes, pero puede serlo para descartar a algunos Estados. Sin embargo, esos mensajes muestran a un estratega preocupado por cuestiones de índole sociológica, económica y política, a los que convierte en condiciones de posibilidad del ulterior éxito militar, escapando de este modo de la tentación determinista.24 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Baqués, J., 2018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeopolíticaHistòria navalPolítica de despesa públicaGeopoliticsNaval historyGovernment spending policyLas lecciones fundamentales de la obra de Mahan: del determinismo geográfico al espíritu comercialinfo:eu-repo/semantics/article6986392025-11-07info:eu-repo/semantics/openAccess