Sandoval Mena, MartaÁlvaro Dueñas, ManuelJardí, AndreaLópez Vélez, Ana LuisaPetreñas Caballero, CristinaParody García, Lucía MaríaGalarraga Arrizabalaga, HaizeaLeiva Olivencia, Juan JoséGayol Rodriguez, LuciaMatilla Pizarro, OlayaPinto Díaz, CristinaBenito Ambrona, TamaraHermoso Larzabal, Eider2024-10-142024-10-142024978-84-1070-383-4https://hdl.handle.net/2445/215733Proyecto I+D+i “Enseñanza compartida por la inclusión: culturas, políticas y prácticas para la transformación educativa”(Ref. PID2022-137000OB-I00)Proyecto de transferencia “Modelos de codocencia como estrategia de inclusión y desarrollo docente”,IIIª Edición del Programa de Fomento de la Transferencia del Conocimiento de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.Esta guía es una invitación a experimentar la docencia compartida, sea cual sea su punto de partida. Nuestro propósito es avanzar en la justificación teórica y metodológica de la codocencia, dar a conocer las prácticas inspiradoras que hemos conocido y contribuir al intercambio de experiencias. Ante todo quisiéramos poner en valor el trabajo cotidiano de tantos centros y equipos educativos, su esfuerzo por mejorar su práctica docente y su compromiso con una educación inclusiva como herramienta de transformación social.179 p.application/pdfspacc by-nc-sa (c) Sandoval Mena, Marta et al., 2024http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Educació inclusivaInnovacions educativesDidàcticaInclusive educationEducational innovationsTeaching methodsDocencia compartida: Estrategias y experiencias desde y para las aulasinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess