Queralt i Capdevila, PilarLedo Fernández, JuanjoMarcuello Pascual, Alejandro2023-03-292023-03-292022-07Queralt Capdevila, P., Ledo Fernández, J., Marcuello Pascual, A. El potencial espontáneo como herramienta para la caracterización de la afección por hidrocarburos. 2022. Universitat de Barcelona. Accessible a: http://hdl.handle.net/2445/196182https://hdl.handle.net/2445/196182El objeto del presente documento es poner en conocimiento de la sociedad la disponibilidad de una técnica de prospección geofísica no destructiva que permite detectar y localizar la afección por hidrocarburos en el subsuelo de instalaciones industriales.La memoria recoge la descripción del fenómeno físico y los antecedentes de dicha técnica, citándose también novedades respecto a su aplicación en instalaciones industriales.El documento puede ser de utilidad para los agentes que intervienen en actividades potencialmente contaminantes del suelo, así como de cualquier entidad que pueda acometer trabajos de caracterización de suelos con técnicas que complementen la ejecución de estas tareas.13 p.application/pdfspacc by-nc-nd (c) Queralt i Capdevila, Pilar et al., 2022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/HidrocarbursElectroquímicaHydrocarbonsElectrochemistrySpontaneous potentialPotencial espontaniEl potencial espontáneo como herramienta para la caracterización de la afección por hidrocarburosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/openAccess