Medina Martín, RocíoGarcía Díaz, Laura2024-04-022024-04-022024-03https://hdl.handle.net/2445/209342Màster d'Estudis de Dones, Gènere i Ciutadania, Universitat de Barcelona, Facultat de Geografia i Història: Curs: 2020-2021, Tutor: Rocío Medina MartínEn la presente investigación, con vistas a evaluar qué conexiones existen entre violencia machista, epistémica e institucional, se procederá a analizar un examen de la normativa internacional y nacional, así como de las memorias de actividad de determinadas instituciones que componen la Xarxa d’Atenció i Recuperació Integral per a les dones en situacions de violència masclista y otras que conforman Circuit Barcelona contra la Violència Masclista. Con ello se pretende efectuar una evaluación de la aplicación de la normativa en nuestro país y de cómo se tiene en cuenta el perfil sociodemográfico de las mujeres migradas en contextos de violencia en dichas instituciones. Par ello hemos de tener en cuenta que, tal y como se explicará más adelante, se parte de la base de que existe una sobrerrepresentación de mujeres migradas en relación a los datos registrados de violencia.120 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) García Díaz, 2024http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Estudis de donesEstudis de gènereViolència contra les donesDones immigrantsAssistència institucionalTreballs de fi de màsterWomen's studiesGender studiesViolence against womenWomen immigrantsInstitutional careMaster's thesisMujeres migradas en Barcelona: complicidades entre violencia machista, epistémica e institucionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess