Montolío Durán, EstrellaBayés Gil, MarcSanmartín Ascaso, JoaquínArenas Arias, Germán JairGoenaga Ruiz de Zuazu, MaríaForment, MarRozas Valdés, José AndrésGarín Ballesteros, BorjaGarcía Herrera, CristinaGrande Serrano, PabloMesón García, IvánOlañeta Fernández-Grande, RafaelFrancés Barceló, PatriciaSerrat Romaní, MarinaPolanco Martínez, FernandoGarofalo, GiovanniPontrandolfo, GianlucaGarcía Asensio, Ma. Ángeles (María Ángeles)Pasagali, Antonio2025-01-282025-01-282024-07978-84-1162-988-1https://hdl.handle.net/2445/218046Este volumen trata la comunicación tributaria clara, concepto complejo y poliédrico, desde perspectivas distintas, pero necesariamente complementarias. En su dimensión social, se estudian aspectos como la valoración y el análisis de las comunicaciones que las Administraciones (particularmente, las tributarias) establecen con sus "administrados" y el papel de la ciudadanía en esas comunicaciones; la buena administración; o los problemas sociales que genera la escasa calidad de esa comunicación. Desde la perspectiva jurídica y del procedimiento administrativo, se analizan diversas patologías y obstáculos que se advierten en las actuaciones de recaudación, su tratamiento por los tribunales, así como las estrategias normativas, de comunicación y de procedimiento que han propuesto las Administraciones tributarias para mejorar su funcionamiento. Y, desde el punto de vista lingüístico-comunicativo, se aborda la descripción del discurso tributario y del proceso de clarificación de uno de los documentos más complejos que conforman las colonias de géneros del proceso de recaudación en la Administración española: la providencia de apremio.  450 papplication/pdfspa(c) Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024Dret fiscalComunicació en l'administració públicaTax lawCommunication in public administrationComunicación tributaria clara. Una aproximación interdisciplinarinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess