Fraj Herranz, Elena Gabriela2017-06-302017-06-302014-09-11https://hdl.handle.net/2445/113183Mi madre pertenece a la generación que migró del pueblo a la urbe allá por los sesenta, fenómeno conocido en algunos lugares de Aragón como la espantá. Trabajó "sirviendo", como muchas mujeres, y empezó cuando era menor de edad. "Vaya, niñas que éramos!", dice. Se casó y "dejó de trabajar" para ser ama de casa durante unos años. Tuvo que buscar un segundo trabajo, esta vez como empleada de la limpieza. Y se separó de su marido. La meva mare pertany a la generació que va migrar del poble a la ciutat allà pels seixanta, fenomen conegut en alguns llocs d'Aragó com la espantà. Va treballar 'servint', com moltes dones, i va començar quan era menor d'edat. 'Vaja, nenes que érem!', Diu. Es va casar i 'va deixar de treballar' per ser mestressa de casa durant uns anys. Va haver de buscar un segon treball, aquest cop com a treballadora de la neteja. I es va separar del seu maritapplication/pdfspacc-by-nc-nd (c) Fraj Herranz, Elena Gabriela, 2014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/esEducació superiorProfessors universitarisCondicions de treballHigher educationCollege teachersWork environmentUna vez casi llego a ser clase media. Pero al final no.info:eu-repo/semantics/article6608282017-06-30info:eu-repo/semantics/openAccess