Martorell Morales, LauraFont Rotchés, Dolors2025-10-072025-10-072025-09-30https://hdl.handle.net/2445/223544Los enunciados declarativos e interrogativos del español hablado por suecos tienden a producirse como suspendidos y generalmente carecen de la variación melódica del español. El objetivo de este estudio es describir y comparar sus rasgos melódicos para determinar si se producen de distinta manera para diferenciar su función comunicativa en la interlengua. Analizamos un corpus de 180 enunciados (108 declarativos y 74 interrogativos absolutos) del habla espontánea de 45 hablantes nativos de sueco y de español LE con nivel intermedio, usando el método Análisis Melódico del Habla (AMH). Los resultados muestran que hay diferencias significativas especialmente en la inflexión final, con más terminaciones planas o descendentes en los declarativos y más terminaciones ascendentes en los interrogativos; aunque en ambos casos se producen con rasgos melódicos de la entonación suspendida en español. También se detectan ascensos más marcados en las inflexiones tonales del cuerpo de los interrogativos.24 p.application/pdfspacc-by (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2025http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SuecsEntonació (Fonètica)Castellà parlatSwedesIntonation (Phonetics)Spoken SpanishEl perfil melódico de los enunciados declarativos e interrogativos del español hablado por suecosThe melodic profile of declarative and interrogative utterances of Swedish speakers of Spanishinfo:eu-repo/semantics/article7608992025-10-07info:eu-repo/semantics/openAccess