Casado, MaríaGuillén, MargaritaAcón Ortego, IgnacioBadia Martí, AnnaBarrot i Feixat, CarmeBergel, Salvador DaríoCarracedo Álvarez, ÁngelCorcoy Bidasolo, MirentxuGarcía Fernández, ÓscarGené Badia, ManelLópez Ortega, Juan JoséMarfany i Nadal, GemmaMoreno Verdejo, JaimeNavarro Michel, MónicaPrieto, LourdesPuig Marcó, RoserYurrebaso, Iñaki2017-09-282017-09-282014978-84-475-3794-5https://hdl.handle.net/2445/115987Coordinació: María Casado y Margarita GuillénLos análisis genéticos afectan a derechos fundamentales, por lo que el uso de esta información debe estar supeditado a vías de control democrático. En la actualidad, la lucha contra grandes delitos, como por ejemplo el terrorismo, aparentemente legitima a invadir derechos antes considerados intangibles. La presente obra, fruto del trabajo multidisciplinar llevado a cabo por juristas, filósofos, biólogos, técnicos y médicos, tiene por objetivo poner de manifiesto cuáles son los problemas ético-jurídicos derivados de la obtención, el análisis y el almacenamiento del ADN, así como sus usos judiciales y extrajudiciales. Ante el difícil equilibrio entre libertad individual y seguridad colectiva, este libro ayuda a comprender los conflictos que subyacen en el manejo de una herramienta informativa tan poderosa como son las muestras y los perfiles del ADN.317 p.application/pdfspacc by-nc-nd (c) Edicions de la Universitat de Barcelona, 2014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Genètica forenseRessenya genèticaBioèticaForensic geneticsDNA fingerprintingBioethicsADN forense: problemas éticos y jurídicosinfo:eu-repo/semantics/book309348info:eu-repo/semantics/openAccess