Sacristán Valero, SergiConcustell Gonfaus, JosepCrespo Martínez, ArturGalimany Valldosera, MireiaQuerol Martínez, Esther2018-12-032018-12-032009-050210-1238https://hdl.handle.net/2445/126673El presente estudio analiza la marcha de ocho pacientes afectos de marcha estepage que inicialmente no han llevado ningún tratamiento ortopédico y que posteriormente han sido tratados con férulas Jousto a las que se les modificó el soporte plantar de serie realizando uno personalizado. Se sometió a los pacientes a un protocolo de grabación de video y de análisis de la marcha sin férula y con férula de Jousto personalizada. Se tuvieron en cuenta, para el análisis posterior, los siguientes parámetros: tiempo de apoyo, cadencia de marcha y ángulo pierna-pie en el momento del contacto de talón. Los datos se obtuvieron con el programa TCD sportsuport 2006 que permite el análisis de las imágenes de video fotograma a fotograma. Antes de realizar la grabación de la deambulación de los pacientes se les colocó una serie de marcadores reflectantes situados en la cabeza del peroné, maleolo-peroneal y en la puntera del zapato. Los resultados obtenidos han confirmado la hipótesis inicial de mejora en la deambulación y la autonomía de dichos pacientes. En la mayoría de los casos se constató una mejora sustancial en los tres parámetros estudiados, aproximándose de manera significativa a los parámetros que determinan una marcha normalizada.6 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, 2009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/esMotricitatCinemàticaImatges mèdiquesPodologiaMotor abilityKinematicsImaging systems in medicinePodiatryEstudio cinemático en 2D de la marcha en estepageinfo:eu-repo/semantics/article6688412018-12-03info:eu-repo/semantics/openAccess