Albiol Ferrer, Josep MariaCarbonell Cornejo, JoaquínCasanovas Mora, J.Céspedes Céspedes, TomásCuevas Gómez, RafaelDorca Coll, AdelinaGiralt de Veciana, EnriqueHernández Galayo, Fco. Javier (Francisco Javier)Janeiro Arocas, J.M.Manzanares Jannini, A.Nogué Pañella, X.Oller Asensio, AntonioPrats Climent, BaldiriSacristán Valero, SergiVelázquez Domínguez, A.Novel Martí, Virginia2018-11-152018-11-151987-110210-1238https://hdl.handle.net/2445/126119Podeu consultar la segona i tercera part de l'article a: http://hdl.handle.net/2445/126124 i http://hdl.handle.net/2445/126125Este trabajo comenzó a tomar cuerpo cuando la Regiduría de Sanidad de Hospitalet de LLobregat, formuló una petición a la Escuela de Podología de Barcelona para que diseñara un tipo de calzado adaptable a la multiplicidad de funciones de su Guardia Urbana, aprovechando la buena interrelación y el clima de cordialidad existentes entre el Ayuntamiento y la Escuela. Puesto que carecíamos de datos concretos en cuanto a las necesidades y problemas específicos de cada uno de los componentes del Cuerpo, del tipo de Servicio que realizaban, o de sus medidas antropométricas, se impuso la necesidad de realizar un estudio podológico previo a la emisión del informe, para que el diseño resultante, contase con una base sólida y, de este modo, la adecuación a cada una de las prestaciones esperadas fuese de gran funcionalidad. Para conseguir nuestro objetivo, comenzamos a confeccionar una historia clínica pautada, adaptándola al tipo de datos que interesaba recopilar.9 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, 1987http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/esCalçatPolicia municipalHospitalet de Llobregat (Catalunya)PodologiaFootwearMunicipal policeHospitalet de Llobregat (Catalonia)PodiatryEstudio podológico del cuerpo de la Guardia Urbana del Hospitalet de Llobregat (1ª parte)info:eu-repo/semantics/article0385292018-11-15info:eu-repo/semantics/openAccess