Sánchez-Valverde Visus, CarlosMontané López, AlejandraGómez i Serra, MiquelDueñas Ferrándiz, JoanMoyano Mangas, SegundoPadrós, MariaPié Balaguer, AssumpcióSalas Soneira, MiguelSánchez Alber, CosmeSolé Blanch, Jordi2020-04-212020-04-212020978-84-09-19419-3https://hdl.handle.net/2445/156597Presentación de la obra colectiva La Educación Social en los extremos: justicia social y paradojas de la práctica en la que se abordan desde diversas perspectivas y miradas las paradojas de y en la Educación social afirmando que, según nuestro parecer, es necesario tener una visión positiva de las contradicciones y de las paradojas existentes en el campo de la educación social, pues dichas paradojas y contradicciones son necesarias para el debate y el progreso de dicho campo disciplinar. Ello implica no entenderlas como un juego de contrarios o una oposición que no es resoluble sin la negación de una de las partes, sino que deben abordarse desde una perspectiva integrativa y deliberativa. Debemos entenderlas en clave dialéctica, considerándolas como una oposición en la que los diversos términos implican una parte de su opuesto, al estilo de las filosofías orientales, tan diferentes del racionalismo y del maniqueísmo occidentales modernos.170 p.application/pdfspacc by-nc (c) Sánchez-Valverde Visus, Carlos et al., 2020http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/Educació socialJustícia socialSocial educationSocial justiceLa educación social en los extremos: justicia social y paradojas de la prácticainfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess