Pérez-Madrid, Francisca2018-06-292018-06-292018-05-220021-325Xhttps://hdl.handle.net/2445/123272El Código de 1983 reduce a un único canon, el c. 1445, el tratamiento legislativo específico del Tribunal de la Signatura Apostólica. Sin hacer distinción de Secciones, de los distintos apartados del canon se advierte el mantenimiento del triple aspecto de atribución de competencias: la judicial propiamente dicha, la contencioso-administrativa y la administrativa. En el c. 1445, § 3 se dice que corresponde al Tribunal de la Signatura «vigilar sobre la recta administración de la justicia y determinar que se proceda contra los abogados o procuradores, si es necesario». Se trata del ejercicio de una potes- tad administrativa sobre todos los tribunales eclesiásticos esparcidos por el mundo, a excepción de la Rota Romana[...]34 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Universidad de Navarra, 2018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/esTribunals eclesiàsticsControl jurisdiccional de l'administracióEsglésia Catòlica. Signatura ApostòlicaEcclesiastical courtsJudicial review of administrative actsLa vigilancia de la recta administración de justicia por el Tribunal de la Signatura Apostólica. Comentario a algunos decretos recientes en materia disciplinarinfo:eu-repo/semantics/article6805932018-06-29info:eu-repo/semantics/openAccess