Tomàs Fornés, MarionaRosselló, M.2025-01-232025-01-232024-10-071888-7392https://hdl.handle.net/2445/217880Mientras la mayoría de países europeos de nuestro entorno están dando una respuesta política al proceso de metropolitanización, en España existe una larga tradición de invisibilidad del hecho urbano y metropolitano. En este sentido, el caso español representa una anomalía en Europa. Este artículo presenta los resultados principales del proyecto METROGOV (Gobernanza Metropolitana en España: Institucionalización y Modelos), financiado en el marco del Plan Nacional I+D+i 2019 del Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo del artículo es analizar las características de la gobernanza metropolitana en España.22 p.application/pdfspacc-by (c) Tomàs, M. et al., 2024http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Administració institucionalÀrees metropolitanesInstitutional administrationMetropolitan areasLos modelos de gobernanza metropolitana en España: similitudes y diferenciasinfo:eu-repo/semantics/article7534232025-01-23info:eu-repo/semantics/openAccess