Cruz Piñol, Mar2016-11-242016-11-242016-11-16https://hdl.handle.net/2445/104123Taller presentado por invitación en las III Jornadas enELE: "Tratamiento del léxico en el aula de ELE", Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. 16 de noviembre de 2016En este taller se revisan catorce intefaces de consulta lexicográfica que utilizan los aprendices de lenguas, para reflexionar sobre su utilidad en el marco de la enseñanza/aprendizaje del ELE (español como lengua extranjera). Las interfaces objeto de análisis son diccionarios "on line" de lengua castellana y también interfaces lexicográficas pensadas para la traducción y basadas en la web como corpus. Dado que se trata de un taller, la presentación se centra en el trabajo activo a partir de una plantilla original para el análisis de las interfaces. La bibliografía complementaria sobre diccionarios en línea se ofrece en un grupo de Mendeley que se crea especialmente para este taller y que queda abierto para su ampliación colaborativa.Se trata de un taller presentado por invitación en las III Jornadas enELE, celebradas en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) el 16 y 17 de noviembre de 2016, que se centraron en "El tratamiento del léxico en el aula de ELE"19 p.application/pdfspacc-by-nc-nd (c) Cruz Piñol, 2016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Ensenyament de llengüesLexicografiaCorpus (Lingüística)Adquisició d'una segona llenguaLanguage teachingLexicographyCorpora (Linguistics)Second language acquisitionTaller ¿Diccionarios ‘on line’ en el aprendizaje del ELE?Análisis de las interfaces de catorce diccionarios onlineinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess