Browsing by Subject Art per ordinador

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 1 to 20 of 22  next >
Issue DateTitleAuthor(s)
6-Apr-2005ALEAR: Arte procesual-arte aleatorio. La aleatoriedad en el "computer art"Puig, Eloi
21-Feb-2013Arte en la MediaCityFoglia Romero, Efraín
26-Oct-2015Arte en tiempo de ejecución. La dinámica interna del Software ArtPeralta Mariñelarena, José Damián
2012Artistic ideation based on computer vision methodsReverter Comes, Ferran; Rosado Rodrigo, Pilar; Figueras Ferrer, Eva; Planas Rosselló, Miquel
13-Jun-2022Com podem programar l’art? Introducció a les generative adversarial networksRivadulla Duró, Clara
7-Jun-2020ElogioRodríguez León, Ángeles
27-Jun-2013Encuentros al margen de lo inmaterial: Cuerpo, tecnología y cultura visual. Arte y Respiración (1970-2012)Grammatikopoulou, Christina
9-Jul-2019Espacios Tecnoestéticos de FicciónAune, Karen
9-Apr-2003La Figura humana en el món de Zush: anàlisi d'un paradigmaPorta Salvia, Carme
Mar-2017El Glitch art com a pràctica subversivaLlanas Sancho, Cristina
Jun-2014Hojas en el caminoMigó Eslava, Aina
28-Sep-2017La incidencia de los nuevos medios de creación digital en la poética pictórica contemporáneaMelchor Trujillo, Carlos
Mar-2013Nombrar la memoria. Los fragmentos enumerables de Elena AsinsAgustí, Eugènia
20-Sep-2019Nuevos materiales y proyectos en la pintura de la era digitalOrtega Solano, Julio César
29-Jan-2025Poética de la vibración: despliegues de la tecnología en contacto con el cuerpo como memoria afectivaBlochtein Burd, Joana
1-Dec-2015Proceso creativo, producción y posproducción en la expresión gráfico-digitalGil Moreno de Mora Martínez, Diego
Jun-2017Realidad de lo inmaterialSeijas Arce, Beatriz
1-Jan-1988Reflexiones en torno a la imaginería informática en España: del "Computer art" en 1960, y desde la Artemática de 1980Ortega de Uhler, Luis F.
2011Traslladant el llenguatge. Una còpia exacta d'Eloi PuigAgustí, Eugènia
12-Dec-2014Vaivén. De la descomposición del sujeto al reencuentro con la perplejidad en el arte digital.Sanjurjo Rubio, Alejandro