Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/100682
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCaribé Gomes, Fabiana-
dc.contributor.authorChimenos Küstner, Eduardo-
dc.contributor.authorLópez López, José, 1958--
dc.contributor.authorFinestres Zubeldia, Fernando-
dc.contributor.authorGuix Melcior, Benjamín-
dc.date.accessioned2016-07-20T12:33:58Z-
dc.date.available2016-07-20T12:33:58Z-
dc.date.issued2003-05-
dc.identifier.issn1137-2834-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2445/100682-
dc.description.abstractEl cáncer más comúnmente encontrado en la cavidad oral es el carcinoma de células escamosas o epidermoide, que constituye, aproximadamente, el 5% de todas las neoplasias. Desafortunadamente, la gran mayoría de estos tumores son diagnosticados en estadios que exigen la instauración de tratamientos quirúrgicos, radioterapia y quimioterapia. La radioterapia se presenta como una importante opción en la terapéutica de los tumores bucales, pudiendo ser empleada sola o en combinación con la cirugía y quimioterapia; ésta no tiene su papel bien definido en la curación de los carcinomas escamosos y suele ser utilizada como coadyuvante o paliativa. Como estas terapéuticas oncológicas actúan no sólo en los tejidos enfermos, sino también sobre las células sanas, durante y después de los tratamientos suelen ocurrir efectos secundarios que pueden aparecer bajo la forma de lesiones orales y complicaciones sistémicas. Son ejemplos las mucositis, la xerostomía, la inmunosupresión, las infecciones víricas y fúngicas, entre otros. En este artículo se indica el protocolo de manejo del paciente oncológico antes, durante y después de la radioterapia y quimioterapia. Además, se resalta el importante papel que tiene el odontólogo en la prevención y tratamiento de las principales complicaciones orales, proponiendo pautas de actuación terapéutica odontológica accesibles de utilización por el clínico general.-
dc.format.extent10 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isomul-
dc.publisherMedicina Oral SL-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: http://www.medicinaoral.com/pubmed/medoralv8_i3_p178.pdf-
dc.relation.ispartofMedicina Oral, 2003, vol. 8, num. 3, p. 178-187-
dc.rights(c) Medicina Oral SL, 2003-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Odontoestomatologia)-
dc.subject.classificationOdontologia-
dc.subject.classificationRadioteràpia-
dc.subject.classificationQuimioteràpia-
dc.subject.classificationBoca-
dc.subject.classificationCàncer-
dc.subject.classificationTumors-
dc.subject.classificationMalalts de càncer-
dc.subject.otherDentistry-
dc.subject.otherRadiotherapy-
dc.subject.otherChemotherapy-
dc.subject.otherMouth-
dc.subject.otherCancer-
dc.subject.otherTumors-
dc.subject.otherCancer patients-
dc.titleManejo odontológico de las complicaciones de la radioterapia y quimioterapia en el cáncer oral-
dc.title.alternativeDental management of the complications of radio and chemotherapy in oral cancer-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec520939-
dc.date.updated2016-07-20T12:34:03Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
520939.pdf57.08 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.