Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/111065
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torres, Begoña | - |
dc.contributor.author | Halbaut, Lyda | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-16T08:46:14Z | - |
dc.date.available | 2017-05-16T08:46:14Z | - |
dc.date.issued | 2016-06-20 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/111065 | - |
dc.description | Projecte: 2015PID-UB/042 | - |
dc.description.abstract | El Grupo de Innovación Docente de Tecnología Farmacéutica (GIDTF) hemos implementado una Lección de Moodle en la asignatura de Formación Básica “Anatomía Funcional y Embriología del Aparato Locomotor" del Grado de Medicina durante el presente curso 2015/16 (Proyecto de Innovación Docente 2015PID-UB/042). En la Lección se trabajan aspectos anatómico-funcionales a partir de preguntas de distintas tipología y la retroacción para las distintas respuestas, correctas e incorrectas. Con esta actuación se pretende estimular el aprendizaje autónomo de los estudiantes para un mejor aprovechamiento de las sesiones presenciales y conseguir así una mejor construcción del saber. Asimismo, se pretende mejorar la autoevaluación formativa mediante el feedback correspondiente, a fin de aprender de los errores, y desarrollar la capacidad de razonar, relacionando conocimientos adquiridos para conseguir una visión más global en el ámbito del funcionamiento del cuerpo humano. Para conocer el grado de satisfacción de los estudiantes se ha creado un breve cuestionario en el que se les pregunta su opinión sobre la utilidad e interés de la actividad. Para cada uno de los ítems se les pidió que puntuaran según una escala de 0 a 10; siendo 0 "Nada" y 10 "Mucho". Para ambos ítems el 50% de los estudiantes puntuó sobre 9 (mediana = 9) siendo el 10 la puntuación más frecuente en ambos casos (moda = 10). | ca |
dc.format.extent | 2 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.relation.ispartof | Póster presentat a: VI Congreso Internacional de Educación Superior en Ciencias Farmacéuticas (EDUSFARM). Universidad de Navarra, Pamplona. Del 20 al 22 de junio de 2016. | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Torres, Begoña et al., 2016 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | - |
dc.source | INNOVADOC (Documents d'Innovació Docent) | - |
dc.subject.classification | Campus virtuals | - |
dc.subject.classification | Veu | - |
dc.subject.classification | Autoaprenentatge | cat |
dc.subject.classification | Innovacions educatives | - |
dc.subject.other | Virtual campuses | - |
dc.subject.other | Voice | - |
dc.subject.other | Self-culture | - |
dc.subject.other | Educational innovations | - |
dc.title | La Lección de Moodle para el aprendizaje autónomo de los estudiantes | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | ca |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
Appears in Collections: | Comunicacions a congressos (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques) INNOVADOC (Documents d'Innovació Docent) Comunicacions a congressos (Farmàcia, Tecnologia Farmacèutica i Fisicoquímica) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_Torres -EdusfarmPoster2.pdf | 952.73 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License