Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/114603
Title: | La mecanización en la marina mercante española: los marineros ante el cambio tecnològico, 1870-1914. |
Author: | Garcia i Domingo, Enric, 1962- |
Keywords: | Industrialització Marina mercant Espanya Industrialization Merchant marine Spain |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | La Marina mercante fue uno de los campos donde la industrialización tuvo un impacto más radical, no solo económico y social sino también de identidades y culturas sociolaborales. El proceso de cambio tecnológico se inicia a principios del siglo XIX, se acelera en la década de 1870 y prácticamente ha finalizado en 1914, en vísperas de la Gran Guerra la marina mercante de vela era un fenómeno residual condenado a la desaparición, no solo en España sino en todo el mundo. Después de un proceso de casi una centuria, las formas tradicionales y precapitalistas de trabajo y de vida se habían transformado radicalmente. ¿Cómo afectaron estos cambios a los marineros como clase y como profesión, dado que representaban la esencia del antiguo paradigma tecnológico? El proceso de adaptación de los marinos de la vela a la nueva situación implicó la adquisición de nuevas competencias y cualificaciones, y un cambio en las identidades laborales. Este artículo presenta el caso español y analiza la mecanización en la marina mercante a partir de la adaptación al cambio por parte de una categoría profesional. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/316039 |
It is part of: | Revista de Historia Industrial, 2016, vol. 25, num. 65, p. 51-82 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/114603 |
ISSN: | 1132-7200 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
664498.pdf | 867.46 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.