Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/117271
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez Momblán, Ma. Antonia | - |
dc.contributor.author | Santos Vives, Alicia | - |
dc.contributor.author | Campillo Zaragoza, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Serret Serret, Maria | - |
dc.contributor.author | Sirvent Angulo, Montserrat | - |
dc.contributor.author | Mitjans Galito, Josefa | - |
dc.contributor.author | Santesmases Masana, Rosalia | - |
dc.contributor.author | Abades Porcel, Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T12:59:59Z | - |
dc.date.available | 2017-10-31T12:59:59Z | - |
dc.date.issued | 2017-10 | - |
dc.identifier.issn | 0210-5020 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/117271 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El nivel de formación incide positivamente en la tasa de ocupación. No existen datos a nivel español de las tasas de ocupación en los estudiantes de máster de enfermería. El objetivo del estudio fue determinar la situación laboral y grado de satisfacción con su formación en esta población. Metodología: Estudio longitudinal prospectivo de los estudiantes de máster de enfermería (EUI-Sant Pau, cursos 2010/2011-2013/2014). La recogida de información se realizó mediante un cuestionario ad-hoc administrado el primer y último día de clase, y 12 meses tras finalizar los estudios. Resultados: La muestra total fue de 587 estudiantes al inicio del máster, 519 al final de curso y de 291 un año después de finalizarlo. El 86,2% de los estudiantes trabajaba al inicio del máster. Un 43,8% de los estudiantes desempleados al inicio del máster, trabajaba a los 12 meses de completar la formación. La proporción de estudiantes que trabajaban en un área relacionada con el máster aumentó progresivamente en los tres momentos de evaluación (59,2%, 61,6%, 70, 2%, p=.020). El nivel de satisfacción y la utilidad percibida de los estudios de máster a final de curso, fue valorado con puntuaciones de 4/5 o 5/5 en un 92% y 78,9% de los titulados, respectivamente. Conclusiones: Los estudiantes de enfermería presentan una alta tasa de ocupación. La proporción de alumnos que trabajan en un área relacionada con el máster aumenta desde el inicio del curso hasta un año tras finalizar el máster. La mayoría expresa un elevado grado de satisfacción y utilidad de la formación recibida. | - |
dc.format.extent | 7 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Ediciones ROL | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció digital del document publicat en format paper. Sumaris a: http://www.e-rol.es/articulospub/articulospub.php | - |
dc.relation.ispartof | ROL. Revista Española de Enfermería, 2017, vol. 40, num. 10, p. 36-42 | - |
dc.rights | (c) Ediciones ROL, 2017 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) | - |
dc.subject.classification | Inserció laboral | - |
dc.subject.classification | Estudiants universitaris | - |
dc.subject.classification | Estudis de postgrau | - |
dc.subject.classification | Infermeria | - |
dc.subject.other | Occupational integration | - |
dc.subject.other | College students | - |
dc.subject.other | Postgraduate work | - |
dc.subject.other | Nursing | - |
dc.title | Estudio longitudinal de la inserción laboral de los estudiantes de máster en Enfermería | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 665433 | - |
dc.date.updated | 2017-10-31T12:59:59Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
117271.pdf | 2.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.