Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/117363
Title: | Efectos secundarios orales de las estatinas |
Author: | Pascual Cruz, Montserrat Chimenos Küstner, Eduardo García Vicente, José Antonio Mezquiriz Ferrero, Xavier Borrell Thió, Eulalia López López, José, 1958- |
Keywords: | Hipercolesterolèmia Malalties de la boca Símptomes Efectes secundaris dels medicaments Hypercholesteremia Mouth diseases Symptoms Drug side effects |
Issue Date: | 1-Mar-2008 |
Publisher: | Medicina Oral SL |
Abstract: | Los niveles plasmáticos elevados de colesterol son un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Las estatinas son fármacos que actúan inhibiendo la síntesis de colesterol a nivel hepático y extrahepático, considerándose actualmente fármacos de elección en el tratamiento de la hipercolesterolemia. Objetivos: Evaluar si el uso de estatinas se asocia a efectos secundarios en la cavidad oral. Evaluar la sintomatología oral tras la retirada temporal de las estatinas. Diseño: Estudio observacional, preliminar. Material y métodos: Pacientes entre 50-70 años, diagnosticados de hipercolesterolemia y en tratamiento con estatinas, remitidos desde la consulta del médico de familia (MF) a la consulta odontológica. Allí se realizaba una primera visita, con anamnesis sobre sintomatología oral. Se retiraba el tratamiento con estatinas, se solicitaba analítica general y visita de control a los siete y quince días. Se evaluaba el índice de mejoría (1M) y/o índice de remisión (IR) de la sintomatología oral. Se reintroducía la medicación, informando al MF de la evolución del paciente. La sintomatología se registraba en hoja de recogida de datos diseñada a tal efecto. Criterios de exclusión: negativa del paciente, toma de fármacos productores de sequedad de boca, síndrome de Sjogren. Resultados: n=26 pacientes; sequedad de boca en 23 (88,5%), con 1M 17, picor en 15 (57,7%) con 1M en 6 (40%), amargor en 14 (53,8%), con IR en 13 (92,8%). Tos en 12 (46,1%), con 1M en 11 (91,7%). Discusión: Alto porcentaje de síntomas orales asociado a la toma de estatinas. Mejoría importante tras la retirada temporal de la medicación. Ausencia de bibliografía en relación a los efectos secundarios a nivel oral de las estatinas. Este estudio preliminar presenta la limitación de un tamaño de muestra pequeño. Sería preciso el diseño de estudios experimentales, para establecer de forma cierta la relación entre uso de estatinas y sintomatología oral. |
Note: | Podeu consultar la versió en anglès a http://hdl.handle.net/2445/48944 |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper |
It is part of: | Medicina Oral, Patología Oral y Cirugia Bucal, 2008, vol. 13, num. Supl. 2, p. 78-82 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/117363 |
Related resource: | http://hdl.handle.net/2445/48944 |
ISSN: | 1698-4447 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
557953.pdf | 1.63 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.