Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/119402
Title: | Los métodos de saxofón: una evolución desde la música clàssica al jazz. |
Author: | Betancourth Pulido, Hans Gustems Carnicer, Josep |
Keywords: | Saxòfon Jazz Saxophone Jazz |
Issue Date: | 27-May-2017 |
Publisher: | Artseduca |
Abstract: | A partir de la historia del saxofón, de una selección de métodos históricos y de la influencia de saxofonistas relevantes en la historia del instrumento, se ha llevado a cabo un estudio de la evolución que ha tenido el saxofón del estilo clásico hacia el jazz. En primer lugar se aporta información sobre Adolph Sax y los orígenes del instrumento. A continuación se traza un camino que recorre la evolución del saxofón desde el clásico hasta el jazz. En tercer lugar se presentan cronológicamente los métodos de saxofón consultados y se dividen en tres grupos: a) método tipo manual; b) método de ejercicios con reflexiones que los acompañan; c) método que utiliza piezas musicales. Por último se habla del valor de los métodos con relación al repertorio y de la formación de un saxofonista integral a través del estudio de los métodos el saxofón clásico y el jazz. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.e-revistes.uji.es/index.php/artseduca/article/view/2553 |
It is part of: | Artseduca, 2017, num. 17, p. 59-77 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/119402 |
ISSN: | 2254-0709 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
671701.pdf | 580.93 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License