Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/12119
Title: | Aplicaciones de la crioscopia en las investigaciones físico-químicas : discurso leído en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Barcelona, en el acto de su recepción, por el académico electo Dr. D. Benito Oliver y Rodés y discurso de contestación del académico numerario Dr. D. Valentín Carulla y Margenat: noviembre de 1908 |
Author: | Oliver y Rodés, B. |
Contributor: | Carulla Margenat, Valentín, 1864-1923 Real Academia de Medicina y Cirugía de Barcelona |
Keywords: | Química física Discursos |
Issue Date: | 1908 |
Publisher: | Impr. de Francisco Badía |
Abstract: | En los estudios de Rault puede decirse que empezó ya la aplicación de la crioscopia en las investigaciones analíticas, extendiéndose en estos últimos tiempos de una manera considerable y hasta algún tanto exagerada en ciertos casos, toda vez que se le ha concedido en algunas ocasiones una importancia que en realidad no merecía, redundando en perjuicio del buen nombre, por decirlo así, de este método de investigación científica. De estas aplicaciones indudablemente figura en primer término, cuanto se refiere á la determinación de los pesos moleculares de las diversas substancias. Hoy día que, en Química orgánica, se investiga sin cesar descubriendo á cada instante nuevos cuerpos, se acude con mucha frecuencia á la crioscopia, como procedimiento para determinar el peso molecular de la substancia hallada, pues uno de los caracteres que se buscan en primer término al encontrar un cuerpo nuevo, es su magnitud molecular. |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/12119 |
Related resource: | https://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/18sfiok/alma991005492989706708 |
Appears in Collections: | Medicina Històrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
b15397117_0001.pdf | p. 1-30 | 6.89 MB | Adobe PDF | View/Open |
b15397117_0002.pdf | p. 31-53 | 4.94 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is in the
public domain