Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/121782
Title: | La cocina y la mesa: deber y placer de las mujeres |
Author: | Pérez Samper, María Ángeles, 1949- |
Keywords: | Història de l'alimentació Dones Receptaris Llibres de cuina Food history Women Recipes Cookbooks |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Universidades Nacionales de Luján, La Pampa y del Comahue |
Abstract: | Las mujeres tenían como obligación fundamental el cuidado de la familia y de la casa. Una de sus ocupaciones principales era la alimentación de su esposo, de sus hijos y del conjunto de personas queformaban la familia. Comprar los alimentos, cocinarlos, servirlos a la mesa eran tareas que llenaban gran parte de su tiempo. Las mujeres de las clases populares debían ocuparse personalmente, pero también las mujeres de las clases altas tenían obligación de dirigir estos trabajos. Pero lo que era un deber y en ocasiones una carga, también podía ser un placer. Muchas mujeres eran buenas cocineras y transformaban su trabajo en una experiencia gratificante y algunas transmitieron ese saber a través de la escritura, llegando incluso a la publicación de lloros. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/publicaciones/aljaba.htm; http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/aljaba/v19n1a01perez.pdf |
It is part of: | La Aljaba. Revista Estudios de la Mujer, 2015, vol. XIX, p. 17-36 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/121782 |
ISSN: | 0328-6169 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
672478.pdf | 6.96 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.