Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/122068
Title: | La coacción desde una perspectiva evolutiva: ¿función biológica o social? |
Author: | Mestres i Naval, Francesc Vives-Rego, José |
Keywords: | Coacció (Dret) Evolució (Biologia) Duress (Law) Evolution (Biology) |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Ediciones Encuentro |
Abstract: | La coacción se define como la fuerza o violencia que se practica sobre alguien para forzar su conducta o voluntad. Es un fenómeno que ha acompañado a la especie humana desde sus albores y sus raíces deben buscarse en el reino animal. En este artículo repasamos la coacción en la escala evolutiva, considerando que el hombre tiene una base biológica, que se complementa con una evolución cultural que le confiere una capacidad altamente especializada para poder coaccionar. Pensamos y argumentamos que la coacción se ha seleccionado y hasta la fecha perpetuado a nivel social porque evolutivamente (tanto biológica como culturalmente) ha sido favorable para nuestra especie. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.dialogofilosofico.com/2018/02/15/numero-98/ |
It is part of: | Diálogo Filosófico, 2017, vol. 98, p. 267-281 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/122068 |
ISSN: | 0213-1196 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Genètica, Microbiologia i Estadística) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
672639.pdf | 112.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.