Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/126015
Title: | Diagnóstico diferencial de las melanosis orofaciales |
Other Titles: | Differential diagnosis of orofacial melanosis |
Author: | López-Montoro, Eva Chimenos Küstner, Eduardo |
Keywords: | Diagnòstic diferencial Melanosi Mucosa oral Quimioteràpia Differential diagnosis Melanism Oral mucosa Chemotherapy |
Issue Date: | 1-Oct-2018 |
Publisher: | Elsevier España |
Abstract: | En los tejidos tegumentarios (piel y mucosas) asientan con cierta frecuencia lesiones oscuras. A menudo se forman por la inducción de los melanocitos a producir más melanina, ya sea por causas endógenas o exógenas. En otras ocasiones aparecen por la acumulación de fármacos o por la inducción al aumento de producción de melanina (10 a 20% de todos los casos de hiperpigmentación adquirida) y por depósitos focales de metales. El diagnóstico de las lesiones pigmentadas oscurasde la cavidad oral y de los tejidos periorales, en muchos casos, puede ser complicado. Por lo general, para su estudio suelen clasificarse con base en su procedencia, ya sea endógena o exógena, y a su distribución. |
Note: | Versió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.piel.2017.12.005 |
It is part of: | Piel. Formación continuada en dermatología, 2018, vol. 33, num. 8, p. 513-519 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/126015 |
Related resource: | https://doi.org/10.1016/j.piel.2017.12.005 |
ISSN: | 0213-9251 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
682098.pdf | 278.25 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License