Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/13137
Title: Discurso inaugural que en la solemne apertura del curso académico de 1868 á 1869 leyó ante el claustro de la Universidad de Barcelona el Dr. D. Joaquin Cil
Author: Cil i Borés, Joaquim, 1805-1882
Contributor: Universitat de Barcelona
Keywords: Universitat de Barcelona
Segle XIX
Esquelet humà
Estadístiques
Issue Date: 1868
Publisher: Impr. de Tomás Gorchs
Abstract: Ciudadanos: Convocadas hoy las ciencias, las letras y las artes, en este venerable recinto de sus solemnidades para la de abrir en nombre de la Nacion , reina hoy de sí misma, el curso académico de 1868 á 1869, identificadas con la Nacion á quien deben amor y homenaje, saludan con patriótica lealtad el comienzo de la que se ha proclamado nueva era de nuestra regeneracion. Con el esfuerzo de todos los buenos espanoles, y marchando todos por la senda de una libertad adulta, varonil y, á fuer de tal, honesta, juiciosa, prenda de vida y robustez, de progresiva y duradera bien andanza, hará Dios que la llame á esta era la historia, en no lejano dia , era de union y grandeza para España. Para España : nó para la España de los partidos; sino para la España de todos los espanoles, hermanos bien avenidos como hijos de una misma madre, ninguno de ellos espúreo, y, mucho ménos, ilota para los demás; que España no ha de tener ilotas, ni ser en ésto servil imitadora de la antigua Esparta : todos en esta tierra de héroes hemos de ser libres para lo bueno, para lo justo, para lo cuerdo, para lo honroso, sin reservas ni restricciones antojadizas. Gloria á Dios que así lo quiere ! Loor á Espana que así lo quiere tambien! y ¡ ay del iluso que osare resistir á tan soberanas é imponentes voluntades, trocando en causas de degeneracion las que deben serio de regeneracion y renacimiento para la sociedad en todas sus esferas ! Por su parte cooperarán animosas á tan feliz resultado las ciencias, las leiras y las artes, hermanadas, aunadas bajo la universitaria enseña en el amoroso lazo de aquella ingénua y simpática libertad, única en que viven bien halladas y la única que les comunica bríos para difundir por dó quier en todas las capas sociales sin excepcion, sin tregua, los conocimientos civilizadores, el cultivo de la inteligencia, los sentimientos lealmente libres, la cultura, el buen gusto en todas las aspiraciones y aplicaciones del ingenio y de las fuerzas útiles del hombre en sociedad. Yo, pues, en nombre de todas las ciencias, de las letras todas, de todas las artes y de la Universidad que las sintetiza, te saludo levantada sobre el pavés de tus glorias, nacionalidad hispana, yo te acato, España-reina, invicta patria mia, y saludo contigo á los ilustres patricios que de tí han recibido ó recibieren el encargo de reconstituirte libre, feliz é independiente : encargo que con tan acendrado patriotismo habeis desempeñado, en competencia la mas noble con otras juntas hermanas, los dignísimos individuos de la nuestra, á cuyos afanes y prudente celo debe tanto Barcelona entera en los pasados dias de imperecedera memoria. Con el carácter revolucionario de vuestra mision, supisteis hermanar el tacto, el aplomo y el valor sereno de consumados repúblicos. La Universidad os da por ello lo que puede, lo que os debe, el mas cumplido voto de gracias; el mas desapasionado parabien , porque, atenidos al criterio de la revolucion y en armonía con el programa que la formula, inaugurasteis con general aplauso en el histórico solar de los populares fueros, de las grandes virtudes cívicas, de las libertades públicas el nuevo período de nuestros gloriosos anales. Ojalá igual éxito obtuviese yo en el desempeño del encargo que se me ha conferido, de inaugurar el nuevo curso académico de 4868 á 4869! Mas, ántes , dejad que dé suelta á dos riras que me retozan en el corazon: ¡¡¡ VIVA ESPANA UNA, HOMOGÉNEA, COMPACTA, LIBRE, GENEROSA, DIGNA DE SÍ MISMA!!!¡¡¡VIVA LA LIBERTAD, INMUNE DE AQUELLAS TIRÁNICAS HIPOCRESÍAS QUE CONDENABA TÁCITO EN CIERTOS ROMANOS DE SU TIEMPO, «PREGONEROS DE LIBERTAD Y FORJADORES DE CADENAS!!!» No es esa libertad bastarda la que ha victoreado nuestro último alzamiento nacional; como tampoco es ella la que proclamáron los valerosos caudillos de la revolucion presente. A serlo, nunca rindiéramos la ofrenda de nuestra razonada y patriótica adhesion al nuevo órden de cosas inaugurado con asombro universal en nuestra amada patria, hasta hoy níaltratada por tantos infortunios. Sí: unidos todos pondrémos fin á los males del pais que nos vió nacer, y le tendrán, vive Dios! ó seriamos el escarnio de los pueblos que, con fruicion ó con lástima, miran á nuestra nacion azotada ya por unos ya por otros partidos, arios y mas arios, en revoluciones estériles y reacciones infecundas. ¡Así de la revolucion de 1868 salga una España rejuvenecida, una España reconstituida para siglos, bendecida de Dios y respetada de las gentes! Sin mas añadir, inaugurarémos ahora lo que me toca inaugurar.
Note: Reproducció digital del document publicat en format paper
URI: http://hdl.handle.net/2445/13137
Related resource: https://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/18sfiok/alma991001034169706708
Appears in Collections:Medicina Històrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
b18219688_0001.pdfDiscurs6.04 MBAdobe PDFView/Open
b18219688_0002.pdfDiscurs5.4 MBAdobe PDFView/Open
b18219688_0003.pdfDatos estadísticos3.69 MBAdobe PDFView/Open
b18219688_0004.pdfDatos estadísticos4.23 MBAdobe PDFView/Open
b18219688_0005.pdfDatos estadísticos4.08 MBAdobe PDFView/Open


This item is in the public domain Creative Commons