Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/133842
Title: | El Atrium en las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium. ¿Una fórmula de la llamada arquitectura del poder? |
Author: | Godoy Fernández, Cristina Tuset Bertrán, Francesc |
Keywords: | Arquitectura Architecture Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium |
Issue Date: | 1994 |
Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
Abstract: | En este trabajo pretendemos delimitar el significado del termino atrium en las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium. Creemos que «atrium» es utilizado por el opúsculo emeritense con un sentido muy preciso que no se corresponde con la vaguedad de lo que habitualmente el lenguaje arquitectónico expresa con este término. Recabando en esta fuente intentamos demostrar que la forma y función de este edificio se corresponden con una fórmula arquitectónica de poder, en la Mérida de mediados del siglo VII. La comparación con las Etimologías de San Isidoro demuestra que el discurso no es exclusivo de Mérida, sino que atrium es considerado en la Hispania visigoda como una fórmula arquitectónica aúlica, adoptada por el poder religioso. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.3989/aespa.1994.v67.439 |
It is part of: | Archivo Español de Arqueología, 1994, vol. 67, p. 209-221 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/133842 |
Related resource: | https://doi.org/10.3989/aespa.1994.v67.439 |
ISSN: | 0066-6742 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
094112.pdf | 3.31 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License