Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/142037
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBretones, María Trinidad-
dc.date.accessioned2019-10-10T07:28:44Z-
dc.date.available2019-10-10T07:28:44Z-
dc.date.issued2019-05-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/142037-
dc.descriptionLos problemas sociales no tienen, desde el punto de vista académico y del aprendizaje, una solución definitiva.El aprendizaje de la Sociología, como disciplina, puede aportar un mejor conocimiento de los procesos en los que se conforman los problemas sociales, así como una capacidad de crítica y de reflexión autónoma. En este sentido, la tarea de innovación que se desarrolla en la asignatura de "Sociología de la Comunicación y la Información" consiste en fomentar que los alumnos se enfrenten al planteamiento de una problema social real e inmediato para comprenderlo t explicarlo desde las herramientas teóricas, conceptuales y técnicas que ofrece esta asignatura.ca
dc.description.abstractAplicación del proyecto de Innovación Docente-RIMDA en la asignatura "Sociología de la Comunicación y de la Información" (Grado de Sociología) en la línea: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). 1) Este documento organiza el aprendizaje del contenido teórico y metodológico de la asignatura planteando un problema social actual: El ascenso social de los valores reaccionarios. 2) Se ofrece una redefinición del problema desde el contexto de la Crisis y desde el marco de la comunicación y la información que ha suministrado un canal de televisión (La Sexta) . 3) Este material presenta la secuencia del proceso de trabajo que ha orientado la aproximación al problema social planteado desde el marco de aprendizaje que ofrece la asignatura, así como la síntesis de los resultados del análisis del problema tal y como ha sido progresivamente planteado.ca
dc.format.extent30 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc by-nc-nd (c) Bretones, María Trinidad, 2019-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceINNOVADOC (Documents d'Innovació Docent)-
dc.subject.classificationSociologia-
dc.subject.classificationComunicació-
dc.subject.classificationOpinió públicacat
dc.subject.classificationMitjans socials-
dc.subject.classificationInnovacions educatives-
dc.titleConsecuencias culturales de la Crisis (2008-2018) en España. La involución en los valores sociales y políticosca
dc.title.alternativeAplicación RIMDA (ABP) 2018-19. Sociología de la Comunicación y la Información. Facultat d'Economia i Empresaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:INNOVADOC (Documents d'Innovació Docent)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons