Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/146023
Title: | Aplicación de la toxina botulínica en las glándulas salivales para el tratamiento de la sialorrea |
Author: | Fuster Torres, M. Angeles Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme |
Keywords: | Toxina botulínica Glàndules salivals Malalties Neurologia Botulinum toxin Salivary glands Diseases Neurology |
Issue Date: | 1-Nov-2007 |
Publisher: | Medicina Oral SL |
Abstract: | La sialorrea o salivación excesiva es un síntoma incapacitante común en diversas enfermedades neurológicas. Se realizó un análisis de la literatura sobre la base de datos PubMed y se seleccionaron los artículos que describen ensayos clínicos basados en la inyección de toxina botulínica A en las glándulas salivales de pacientes con diversas enfermedades que cursaban con sialorrea. Las patologías mayoritariamente tratadas fueron la parálisis cerebral infantil (30%), la enfermedad de Parkinson (20%) y la esclerosis lateral amiotrófica (15%). Más de la mitad de los autores inyectaron el producto en las glándulas parótidas, el 9.5% en las glándulas submaxilares y el 38% en ambas. Las dosis totales de toxina inyectadas variaron entre 10 a 100 unidades de Botox® o 30 a 450 de Dysport® según los diferentes autores. Se demostró la reducción de la producción de saliva tras dichas inyecciones si bien la duración del efecto terapéutico fue de 1,5 a 6 meses. En 6 artículos (30%) se describen la presencia de efectos adversos como disfagia, xerostomía y dificultad a la masticación. La mayoría de estudios clínicos constan de una muestra pequeña, no hay cegamiento ni aleatorización y carecen de grupo control. Además no se dispone de datos sobre la eficacia y los efectos adversos con estudios prospectivos a largo plazo. Aún queda por determinar la dosis terapéutica eficaz y el modo de aplicación ideal para lo cual son necesarios más estudios clínicos controlados y con un tamaño mayor de la muestra. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/228287 |
It is part of: | Medicina Oral, Patología Oral y Cirugia Bucal, 2007, vol. 12, num. 5, p. 335-341 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/146023 |
ISSN: | 1698-4447 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
554227.pdf | 4.85 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.